De la Sombra a la Luz: Cultivo de Café Bajo Sombra y su Impacto en la Biodiversidad

Oct 17, 2024

Cultivo de café Don Justo bajo sombra

El cultivo de café bajo sombra es una práctica agrícola tradicional que ha recuperado relevancia nuevamente, especialmente en regiones como Coatepec, Veracruz, donde se produce Café Don Justo® uno de los cafés más apreciados de México. Esta técnica, que consiste en cultivar el café bajo el dosel natural de árboles, no solo favorece la calidad del grano, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la biodiversidad local.

En Coatepec, conocido por su clima húmedo y montañoso, las condiciones son ideales para el cultivo de café de especialidad. La Finca El Trianón, reconocida por su marca «Café Don Justo®«, es un ejemplo destacado de cómo el cultivo bajo sombra puede combinar tradición y sostenibilidad. Esta finca ha mantenido prácticas agroecológicas que no solo protegen el suelo y los recursos hídricos, sino que también fomentan la biodiversidad al proporcionar hábitats para numerosas especies de flora y fauna.

El café, cultivado bajo sombra en Finca El Trianón, se distingue por su sabor balanceado y sus notas aromáticas, características que se deben en gran parte a las condiciones específicas que ofrece este método de cultivo. Los árboles que rodean las plantaciones no solo regulan la temperatura y la humedad del microclima, sino que también protegen el suelo de la erosión y enriquecen su contenido orgánico, lo que resulta en granos de mayor calidad. El resultado es un café que se posiciona como un referente en el mercado nacional e internacional.

El impacto ambiental de esta técnica es significativo. A diferencia de los cultivos a pleno sol, que suelen demandar un uso intensivo de agroquímicos y pueden degradar el suelo, el cultivo bajo sombra enriquece los ecosistemas locales. Los árboles que acompañan a las plantas de café en Finca El Trianón favorecen la captura de carbono, contribuyendo a mitigar el cambio climático, y además sirven de refugio para diversas especies de aves, insectos y mamíferos, lo que preserva la biodiversidad de la región.

Esta práctica no solo mejora la calidad del café, sino que también apoya a las comunidades locales, ya que fomenta un enfoque sostenible a largo plazo. Al proteger los recursos naturales, se garantiza la continuidad de la producción y se preserva la tierra para las futuras generaciones.

Asú pues, el cultivo de café bajo sombra, ejemplificado por Finca El Trianón y su Café Don Justo, demuestra cómo es posible producir un café de alta calidad mientras se protege el entorno natural. El café de Veracruz, particularmente el de Coatepec, sigue destacándose no solo por su sabor inigualable, sino también por el compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad.

¡Entérate de todas nuestras promociones y novedades!

¡Gracias por suscribirte!